Publicado el Deja un comentario

¿Qué es un Condensador Evaporativo?

Condensador evaporativo: Enfriador de agua altamente eficiente para procesos industriales.

Un condensador evaporativo es un tipo de condensador que utiliza el agua como medio de enfriamiento. El principio de funcionamiento de un condensador evaporativo es el siguiente: el gas refrigerante caliente entra en contacto con una superficie metálica que está rociada con agua. El agua se evapora al absorber el calor del gas, lo que reduce su temperatura y lo convierte en líquido. El líquido refrigerante se recoge en un depósito y se envía al evaporador. El vapor de agua que se genera se expulsa al exterior.

¿Qué ventajas tiene un condensador evaporativo?

Los condensadores evaporativos tienen varias ventajas sobre los condensadores tradicionales de aire o agua. Estas son algunas de ellas:

  • Son más eficientes energéticamente, ya que consumen menos electricidad y agua que los condensadores de aire o agua.
  • Son más ecológicos, ya que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de recursos hídricos.
  • Son más compactos y fáciles de instalar, ya que no requieren una torre de enfriamiento ni una red de tuberías.
  • Son más resistentes y duraderos, ya que tienen menos partes móviles y están protegidos contra la corrosión.

¿Qué tipos de condensadores evaporativos existen?

Existen diferentes tipos de condensadores evaporativos según su diseño y su forma de rociar el agua. Algunos de los más comunes son:

  • Por aspersión: son los más simples y económicos. Consisten en una superficie metálica por la que circula el gas refrigerante y unos aspersores que rocían el agua sobre ella.
  • Por inundación: son más complejos y costosos. Consisten en una superficie metálica por la que circula el gas refrigerante y un depósito lleno de agua por debajo. El agua se bombea desde el depósito hasta la superficie metálica, creando una capa de agua que cubre todo el gas refrigerante.
  • Híbridos: son una combinación de los dos anteriores. Consisten en una superficie metálica por la que circula el gas refrigerante y unos aspersores que rocían el agua sobre ella. Además, tienen un depósito lleno de agua por debajo, que se utiliza para enfriar el aire que entra al condensador.

¿Qué usos tiene un condensador evaporativo?

Un condensador evaporativo se puede utilizar en cualquier sistema de refrigeración industrial que requiera una alta capacidad de enfriamiento y una baja huella ecológica. Algunos ejemplos son:

  • Refrigeración industrial para procesos alimentarios, químicos, farmacéuticos, etc.
  • Refrigeración comercial para supermercados, hoteles, restaurantes, etc.
  • Climatización industrial y comercial para oficinas, centros comerciales, hospitales, etc.
  • Generación eléctrica mediante ciclos combinados o turbinas de gas.

¿Dónde puedo encontrar un condensador evaporativo para mi sistema de refrigeración industrial?

Si está buscando un condensador evaporativo para su sistema de refrigeración industrial, le recomendamos que eche un vistazo a nuestros condensadores. Somos una empresa líder en el sector de la refrigeración industrial en Perú. En Mitor encontrará una amplia gama de condensadores evaporativos de alta calidad y rendimiento (como los de la marca Snowkey), diseñados para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Además, en Mitor podrá contar con el asesoramiento de un equipo de profesionales cualificados y experimentados, que le ayudarán a elegir el condensador evaporativo más adecuado para su proyecto. No lo dude más y contacte con Mitor.com.pe para obtener más información sobre los condensadores evaporativos y otros productos de refrigeración industrial.

Publicado el Deja un comentario

Guía para elegir el chiller adecuado para su negocio

Los mejores Chillers disponibles en Mitor Ingenieros

Los chillers o enfriadores de agua son esenciales para muchos procesos industriales, desde la fabricación de plásticos hasta la pasteurización de alimentos. Pero, ¿cómo elegir el chiller adecuado para su negocio? En este artículo, le mostraremos cómo elegir el chiller adecuado para sus necesidades específicas con Mitor.

¿Qué capacidad de enfriamiento necesita su negocio?

El primer paso para elegir el chiller adecuado es determinar la capacidad de enfriamiento necesaria para su proceso industrial. Al elegir la capacidad correcta, se asegura de que su proceso industrial esté funcionando de manera eficiente y efectiva.

¿Qué tipo de refrigerante debe utilizar su negocio?

En Mitor ofrecemos chillers que utilizan diferentes tipos de refrigerantes, incluyendo amoníaco, freón y propano. La elección del tipo de refrigerante dependerá del proceso industrial específico que esté realizando. Nuestros expertos en refrigeración industrial pueden asesorarle sobre qué refrigerante es el más adecuado para su negocio.

¿Qué tipo de compresor necesita su negocio?

El tipo de compresor que necesita su negocio dependerá de la capacidad de enfriamiento requerida y de la eficiencia energética deseada. En Mitor ofrecemos chillers con compresores herméticos o de tornillo. Los compresores herméticos son ideales para aplicaciones de baja capacidad de enfriamiento, mientras que los compresores de tornillo son más adecuados para aplicaciones de alta capacidad de enfriamiento.

¿Qué tipo de condensador debe utilizar su negocio?

Ofrecemos chillers con condensadores por aire o por agua. Los condensadores por aire son más adecuados para aplicaciones en interiores, mientras que los condensadores por agua son ideales para aplicaciones en exteriores o en ambientes donde el aire es demasiado contaminado o caliente.

¿Qué tipo de evaporador debe utilizar su negocio?

Contamos con un stock de chillers con diferentes tipos de evaporadores, como evaporadores de placas abiertas, placas cerradas o casco tubo. El tipo de evaporador que necesita su negocio dependerá del tipo de fluido que se esté enfriando y de la eficiencia energética deseada.

Conclusión de elección de un chiller:

Elegir el chiller adecuado para su negocio puede ser abrumador, pero en Mitor estamos aquí para ayudarlo. Al considerar la capacidad de enfriamiento, el tipo de refrigerante, el tipo de compresor, el tipo de condensador y el tipo de evaporador, puede elegir el chiller adecuado para satisfacer las necesidades específicas de su proceso industrial. Nuestros expertos en refrigeración industrial están a su disposición para brindarle asesoramiento y ayudarlo a tomar la mejor decisión para su negocio. No dude en contactarnos.

Publicado el Deja un comentario

Cámaras Frigoríficas Industriales: Soluciones de Refrigeración

Cámaras frigoríficas industriales y sus aplicaciones en el Perú

Las cámaras frigoríficas industriales son una parte fundamental en el sector de la refrigeración en Perú, ya que permiten el almacenamiento y conservación de productos perecederos y alimentos en condiciones óptimas. En este artículo, exploraremos los diferentes usos y aplicaciones de las cámaras frigoríficas en la industria, y cómo estas soluciones pueden ser implementadas por Mitor Ingenieros.

Almacenamiento y conservación de alimentos

El uso más común de las cámaras frigoríficas industriales es para el almacenamiento y conservación de alimentos. Estas cámaras se utilizan para almacenar alimentos perecederos como frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos y otros productos refrigerados. Las cámaras frigoríficas son capaces de mantener temperaturas adecuadas para prevenir el crecimiento de bacterias y otros microorganismos que pueden alterar la calidad y la seguridad de los alimentos.

Transporte de alimentos

Las cámaras frigoríficas también se utilizan en la industria del transporte de alimentos. Los vehículos equipados con cámaras frigoríficas se utilizan para el transporte de alimentos desde su lugar de origen hasta su destino final. Esto es especialmente importante en Perú, donde las temperaturas pueden ser extremadamente altas y pueden afectar la calidad y seguridad de los alimentos. Las cámaras frigoríficas aseguran que los alimentos se mantengan frescos y seguros durante el transporte.

Procesamiento de alimentos

Las cámaras frigoríficas también se utilizan en el procesamiento de alimentos. Las plantas de procesamiento de alimentos utilizan cámaras frigoríficas para mantener los alimentos a temperaturas adecuadas durante el proceso de producción. Esto es especialmente importante para alimentos como la carne, que pueden deteriorarse rápidamente a temperatura ambiente.

Industria farmacéutica

Las cámaras frigoríficas también se utilizan en la industria farmacéutica para el almacenamiento y transporte de medicamentos y otros productos farmacéuticos. Las cámaras frigoríficas aseguran que los productos se mantengan en condiciones adecuadas de temperatura y humedad para preservar su calidad y seguridad.

Cámaras Frigoríficas Industriales de Mitor Ingenieros

Mitor es una empresa que ofrece soluciones en el sector de la refrigeración industrial en Perú, incluyendo la venta y mantenimiento de cámaras frigoríficas. Mitor cuenta con un equipo de expertos en refrigeración industrial, capaces de ofrecer soluciones personalizadas para las necesidades específicas de cada cliente. Nuestras principales marcas son Incold, RefComp y Refteco.

Mitor ofrece una amplia variedad de cámaras frigoríficas, incluyendo cámaras modulares, personalizadas y portátiles. Estas soluciones son ideales para empresas que necesitan un espacio de almacenamiento temporal o permanente, transporte de alimentos, procesamiento de alimentos o almacenamiento de productos farmacéuticos.

Solicite una cotización ingresando a aquí o dando clic al botón de Whatsapp. Nuestro equipo le atenderá gustosamente.

Publicado el Deja un comentario

¿Qué es un Chiller?

El mejor Chiller solo en Mitor Ingenieros

Un Chiller es un sistema de aire acondicionado que enfría agua para entregar aire a oficinas, centros de servicio público, hospitales u otros espacios privados y públicos a través de una unidad manejadora de aire. El equipo puede enfriar el agua a 6°C y resulta ser más eficiente que las torres de enfriamiento.

El Chiller es un enfriador de líquido que, como un sistema de expansión directa, calienta o enfría por intercambio de calor. Mantiene el líquido frío utilizando la función frío; y caliente utilizando la función bomba de calor.

Componentes de un Chiller

  • Evaporador: El refrigerante en baja temperatura y baja presión absorbe calor a través del evaporador, que es un intercambiador de calor como el condensador, y mejora el proceso de enfriamiento a través de la entrada y salida de agua. El agua también ingresa al proceso.
  • Condensador: Extrayendo calor del fluido al condensar el vapor en un líquido, es una bobina de cobre con aletas de aluminio como disipadores de calor.
  • Válvula de expansión: Permite que el líquido pase de alta a baja presión en la mezcla líquido-vapor, permitiendo que se evapore completamente en el evaporador y complete el ciclo.
  • Compresor: Aumenta la presión del fluido refrigerante para mantener la continuidad del sistema.

Fases del proceso de enfriamiento de los Chillers

El evaporador, el compresor, el condensador y el dispositivo de expansión en un enfriador se someten a un proceso termodinámico durante el proceso de enfriamiento. Las siguientes cuatro etapas resumen cómo funciona un enfriador:

Primera Etapa

El evaporador del enfriador actúa como un intercambiador de calor, recolectando el calor del proceso y transfiriéndolo al refrigerante líquido frío dentro del enfriador. Luego, el calor del proceso eleva la temperatura del refrigerante, lo que hace que el refrigerante cambie de líquido a baja presión a gas a baja presión. Al mismo tiempo, la temperatura del refrigerante del proceso disminuye.

Segunda Etapa

Luego, el gas a baja presión ingresa al compresor, cuya tarea principal es aumentar la presión del vapor refrigerante emergente a una temperatura lo suficientemente alta como para liberar calor al condensador.

Tercera Etapa

Dentro del condensador, el vapor refrigerante vuelve a convertirse en líquido. El aire ambiente o el agua condensada eliminarán el calor del proceso de conversión de vapor a líquido, dependiendo de si está utilizando un enfriador enfriado por aire o enfriado por agua.

Cuarta Etapa

La etapa final del proceso de enfriamiento es que el refrigerante líquido se dirige a la válvula de expansión, donde se cuantifica antes de ingresar al evaporador, y se repite nuevamente el ciclo de enfriamiento.

 

En Mitor Ingenieros podrás encontrar los mejores Chillers del mercado. Trabajamos con la marca Frigoblock. Contacte con nosotros y estaremos encantados de brindarle una cotización.

Publicado el Deja un comentario

Mitor es distribuidor oficial para Snowman en el Perú

Mitor es distribuidor oficial de Snowman en el Perú

A partir de enero del 2017 Mitor Ingenieros S.A., líder en refrigeración industrial, es distribuidor oficial para Snowman en el Perú.

El Grupo Snowman es una empresa de alta tecnología con tecnología de compresores como núcleo, especializada en el desarrollo, diseño, fabricación, venta, instalación y servicio postventa de unidades de refrigeración y almacenamiento en frío industriales y comerciales, así como paquetes completos de sistemas de refrigeración y hielo.

Snowman se encuentra entre los primeros en las cuotas de mercado integrales de máquinas de hielo a nivel mundial. También realiza activamente fusiones y adquisiciones nacionales e internacionales, obteniendo la tecnología central de diseño y fabricación de compresores de alto nivel. Mediante la adquisición del 100% del inventor del compresor de tornillo SRM de Suecia y el famoso fabricante de compresores RefComp de Italia, Snowman posee dos marcas famosas de compresor de tornillo de tipo abierto / semihermético y compresor de pistón, lo que la convierte en la empresa de fabricación de compresores de fama mundial.

Desde el establecimiento de Snowman Co., Ltd., se ha estado desarrollando y creciendo constantemente. Se ha convertido en una empresa de fabricación de equipos de refrigeración y energía, con una cadena industrial completa, tecnología avanzada y central, equipos de primera clase y marcas de fama mundial. En el futuro, Snowman seguirá centrándose en los compresores como núcleo, dirigiendo el ahorro de energía y la nueva energía, buscando la cooperación con recursos y empresas superiores a nivel mundial, desarrollando una plataforma internacional, para convertirse en el proveedor de nuevas soluciones de sistemas de energía en el mundo.

 

Publicado el Deja un comentario

Compresor de Tornillo: ¿Qué es?

¿Qué es un Compresor de Tornillo? Descúbrelo en Mitor

Un compresor de tornillo es un dispositivo que comprime aire en el espacio formado entre dos rotores que giran en sentido contrario. Junto con la carcasa, forman un elemento de compresión. Los compresores de tornillo funcionan principalmente de dos formas: inyección de líquido o sin líquido.

Se trata de una máquina que comprime aire a través de dos tornillos (roscas interior y exterior). Partiendo del motor, la energía mecánica se transmite a la carcasa o depósito de aceite del compresor a través de la polea. Cuando los tornillos comienzan a girar, crean succión a través de la entrada de aire, mientras aumentan la presión de aire a través de la cavidad.

Los compresores de tornillo están disponibles con o sin lubricación. La diferencia entre los dos es el sistema de lubricación. En los compresores de tornillo lubricados, se inyecta aceite en el rotor para lubricar, sellar y enfriar el conjunto del rotor. En el caso de los compresores exentos, los rotores trabajan en seco, proporcionando aire no contaminado por aceite lubricante.

Modo de Operación

  1. El aire se introduce en el compresor a través de dos tornillos de bloqueo.
  2. El aire se envía al tanque de almacenamiento.
  3. El interior del compresor creado por los lóbulos (machos) y los alvéolos (hembras) se llena.
  4. El calor se genera después del almacenamiento.
  5. La energía de flujo se genera para aumentar la presión de fluidos como gases y vapor.
  6. Finalmente, el aire o el fluido pueden aumentar significativamente su presión, densidad y temperatura.

Beneficios del Compresor de Tornillo

  1. Fácil mantenimiento y limpieza.
  2. Reducción del ruido.
  3. Mínimo nivel de aceite en comparación con otros compresores.
  4. Cuenta con un ventilador independiente
  5. Se acciona por correa en V
  6. Posee refrigeración controlada por sonda
  7. Cuenta con un prefiltro
  8. Equipado con cuadros eléctricos y placas electrónicas para evitar la acumulación de polvo.

Compresores de Tornillo en Mitor

Usted puede consultar nuestro catálogo de compresores de tornillo aquí. Podemo destacar, por ejemplo, al compresor de tornillo y simple de la marca SRMTEC.

No dude en solicitar una cotización con nosotros. Nuestro equipo está dispuesto a apoyarle y orientarle en su compra.

Publicado el Deja un comentario

¿Qué es un Presostato?

El Presostato Diferencial Regulable Johnson Controles es ofrecido por Mitor Ingenieros.

Un presostato es un dispositivo que abre o cierra un circuito eléctrico dependiendo del nivel de presión de un fluido.

¿Cómo  funciona el Presostato?

El fluido ejerce presión sobre el pistón interno, lo que hace que se mueva hasta que los dos contactos se encuentren. Cuando la presión cae, el resorte empuja el pistón en la dirección opuesta y los contactos se separan. El tornillo permite que el resorte ejerza más o menos fuerza sobre el pistón para ajustar la sensibilidad de disparo del interruptor de presión.

El presostato suele tener dos ajustes independientes: presión de apertura y presión de cierre. No deben confundirse con los sensores de presión (manómetros); estos últimos proporcionan señales variables en función del rango de presión, mientras que los presostatos solo proporcionan señales de encendido / apagado.

Tipos de Presostato

Los tipos de presostato dependen del rango de presión que pueden ajustar, la temperatura de funcionamiento y el tipo de fluido que pueden medir. Estos dispositivos se pueden clasificar en:

  • Presostato diferencial: Normalmente es regulable según el rango de presión, alta y baja, de modo que el circuito se abre o se cierra, forma parte del circuito de control del componente de accionamiento eléctrico (normalmente un motor).
  • Diferencia de altura: cuando se excede la presión especificada por el compresor, se puede restablecer manual o automáticamente.
  • Diferencia de presión baja: cuando la caída de presión excede el valor especificado por el compresor, se puede restablecer manual o automáticamente.

Usos y Aplicaciones

  1. Para aire existe el compresor aire: El tanque almacena el aire a una cierta presión. Cuando se utiliza el aire, por ejemplo, al inflar un neumático, la presión en el depósito de combustible desciende. La caída de presión es detectada por un presostato, que activa el motor del compresor hasta que alcanza su presión de trabajo.
  2. Para aceite existe el sistema de lubricación: Todas las partes mecánicas de la máquina necesitan un sistema de lubricación. El interruptor de presión utilizado en esta aplicación activa la bomba hidráulica para recircular el aceite lubricante.
  3. Para refrigeración existe el compresor: El sistema de refrigeración utiliza compresores de tornillo o pistón. Dado que el refrigerante alcanza temperaturas bajas, es necesario preparar a los interruptores de alta y baja presión que se utilizan en esta aplicación. Una de las principales características es que el material en contacto con el fluido debe ser acero inoxidable.
  4. Para agua existe el sistema de bombeo: El presostato utilizado en la bomba de agua debe estar preparado para soportar los picos de presión provocados por el golpe de ariete. Estos interruptores de presión se utilizan generalmente para arrancar la bomba y mantener la tubería de agua presurizada. Cuando la tubería está presurizada, el interruptor de presión apagará la bomba.

Te Ofrecemos

En Mitor contamos con excelentes presostatos de calidad. Nuestra empresa cuenta con productos de la marca Johnson Controls. Te invitamos a conocer más sobre nuestra oferta. Escríbenos y solicita una cotización.

Publicado el Deja un comentario

¿Qué es una Unidad Condensadora?

Unidad Condensadora en Mitor Ingenieros

Una Unidad Condensadora es un conjunto del lado de alta presión de un sistema de refrigeración. Es la suma de compresores, condensadores, motores de ventiladores, controladores y placas de montaje.

La unidad de condensación está especialmente diseñada para funcionar a alta temperatura ambiente, con un condensador de rechazo de calor de gran superficie y un compresor hermético de alto rendimiento. Equipos eficientes, diseñados para diversas opciones y soluciones que cumplen con los más altos estándares de calidad.

Función de la Unidad Condensadora

La función principal es la de servir como un intercambiador de calor para enfriar y condensar el vapor refrigerante entrante en líquido, mientras que la función del ventilador es la de soplar aire externo a través de la sección del intercambiador de calor para enfriar el refrigerante interno.

Las unidades condensadoras vienen en muchos diseños y tamaños, desde pequeños equipos residenciales hasta grandes unidades industriales utilizadas en el proceso de fabricación.

¿Qué unidades condensadoras puedo encontrar en Mitor Ingenieros?

Ofrecemos unidades condensadoras con compresores semiherméticos, scroll o de tornillo. Se envían con un dispositivo de panel de control remoto que puede soportar las condiciones climáticas exteriores. Tanto las unidades interiores como exteriores tienen una función de carga de nitrógeno. Cuando se entrega, se puede instalar con el cuadro eléctrico y todos los componentes de control automático con componentes de alta calidad. Tiene un gabinete de acero galvanizado electrostático pintado.

Ventajas de la Unidad Condensadora de Mitor

  • Diseño fácil de instalar y ensamblar
  • Gabinete exterior de fácil mantenimiento
  • En comparación con productos similares, unidad exterior de bajo ruido
  • Cumplimiento con el estándar HACCP
  • Equipo confiable y de alta calidad
  • Alta eficiencia en refrigeración
  • Amplio rango de productos
  • Adaptación a diferentes métodos de instalación
  • El diseño del evaporador minimiza la pérdida de humedad en los productos almacenados
  • Ahorre energía ampliando el intervalo de descongelación y reduciendo el número de descongelaciones.
  • Dado que no se requiere descongelación, el tiempo de enfriamiento es largo, lo que reduce los costos operativos.

¿Qué marcas de Unidades Condensadoras ofrece Mitor Ingenieros?

En Mitor Ingenieros trabajamos principalmente con las marcas Frascold y Mebrafe. Si estás interesado en adquirir o conocer nuestros productos, por favor, llamános o escríbenos a nuestro correo mitor@mitor.com.pe. También puedes enviarnos consultas a través de nuestro formulario de contacto.

Publicado el Deja un comentario

Compresores de amoniaco: ¿Cómo funcionan?

Sistemas rack de compresores

El principio de funcionamiento de los compresores de amoniaco bajo un sistema de refrigeración es el siguiente:

El refrigerante líquido a alta presión sale del tanque de almacenamiento de aceite a través de la válvula de derivación y continúa pasando a través del filtro y la válvula solenoide. El líquido refrigerante llega al tanque del evaporador y se transporta al enfriador a través de la placa de enfriamiento, mientras que el refrigerante líquido fluye por la placa de enfriamiento y absorbe el calor del producto que fluye por el exterior de la placa, y parte de él se evapora.

La mezcla de líquido y vapor ingresa nuevamente al tanque del evaporador a través de la línea de retorno. El deflector separa el líquido del vapor, el líquido llega al fondo del tanque del evaporador y el gas pasa a través de la válvula reguladora de presión, que controla la temperatura y la presión del refrigerante, controlando así la temperatura del producto.

El vapor de la válvula reguladora de presión fluye hacia el compresor. El vapor ingresa a la línea de descarga del compresor, pasa a través del separador de aceite y continúa hacia el condensador evaporativo.

El aceite portador se extrae a través del separador de aceite y se devuelve al cárter del compresor. El vapor que ingresa al condensador evaporativo ingresa al serpentín del condensador En el serpentín del condensador, el exceso de calor se elimina y el vapor vuelve al estado líquido.

El refrigerante líquido se descarga al tanque de almacenamiento mediante recirculación, y el agua y el aire que ingresan al condensador eliminan el calor extraído del vapor de refrigerante.

Como ejemplo, Mitor ofrece compresores de amoniaco de la marca SRMTec de excelente calidad.

Adquirir compresores de amoniaco

Solicite una cotización con nosotros. Nuestro equipo estará atento para brindarle más información detallada.