Los túneles de congelamiento son equipos industriales fundamentales en la conservación de alimentos perecederos, garantizando una rápida y eficiente reducción de temperatura para mantener la frescura y calidad de los productos. En Mitor, somos especialistas en soluciones de refrigeración industrial y ofrecemos una amplia gama de túneles de congelamiento que cumplen con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
¿Qué es un túnel de congelamiento?
Un túnel de congelamiento es un sistema avanzado de refrigeración diseñado para congelar grandes volúmenes de alimentos o productos de manera rápida y uniforme. Funciona utilizando aire frío forzado para reducir rápidamente la temperatura de los alimentos desde su estado inicial hasta la temperatura de congelación, preservando así su frescura y calidad.
¿Cómo funciona un túnel de congelamiento?
El proceso de congelamiento en un túnel de congelamiento sigue una serie de etapas clave:
Preparación de los productos: Antes de ingresar al túnel, los alimentos son preparados y colocados en bandejas o transportadores para facilitar el flujo de aire frío.
Enfriamiento inicial: Los productos ingresan al túnel, donde son expuestos a corrientes de aire frío a muy baja temperatura.
Congelación rápida: El aire frío forzado extrae el calor de los alimentos de manera rápida y uniforme, permitiendo que se formen cristales de hielo pequeños y uniformes, lo que ayuda a conservar la calidad de los productos.
Almacenamiento en frío: Una vez que los alimentos alcanzan la temperatura de congelación requerida, son trasladados a cámaras de almacenamiento en frío para mantenerlos en condiciones óptimas hasta su distribución.
Beneficios de los túneles de congelamiento:
Preservación de Calidad: El proceso de congelamiento rápido en túneles ayuda a preservar la frescura, textura y sabor de los alimentos.
Eficiencia y Productividad: Los túneles de congelamiento permiten congelar grandes cantidades de alimentos en cortos períodos de tiempo, aumentando la productividad de la planta de procesamiento.
Reducción de Pérdidas: Al congelar rápidamente los alimentos, se minimiza la pérdida de humedad y nutrientes, extendiendo la vida útil del producto.
Cumplimiento de Normativas: Los túneles de congelamiento cumplen con los estándares de seguridad alimentaria y regulaciones de salud, asegurando productos seguros para el consumo.
En Mitor, ofrecemos una amplia variedad de túneles de congelamiento de última generación, diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y ayudarte a encontrar la mejor solución de congelamiento para tu industria.
Si estás buscando mejorar la conservación y calidad de tus alimentos, ingresa a nuestra sección de túneles de congelamiento y descubre nuestras opciones de túneles de congelamiento de alto rendimiento. Encontrarás modelos de las marcas Refteco, RefComp y SRMtec. En Mitor, nos comprometemos a brindar soluciones de refrigeración industrial que superen tus expectativas y contribuyan al éxito de tu negocio. ¡Contáctanos hoy mismo!
El evaporador de amoníaco es un dispositivo utilizado en la industria de la refrigeración y el aire acondicionado. Sirve para convertir el amoníaco en gas a alta presión, que luego se utiliza como refrigerante.
Tipos de Evaporadores de Amoníaco
Existen diferentes tipos de evaporadores de amoníaco, cada uno con características específicas y aplicaciones diferentes. Los evaporadores de tubo y aleta son los más comunes y se utilizan en sistemas de refrigeración comerciales y residenciales. Estos evaporadores constan de una serie de tubos de cobre en los que circula el amoníaco líquido, y un conjunto de aletas de aluminio que aumentan la superficie de intercambio de calor con el aire.
Los evaporadores de bloque son utilizados en sistemas de refrigeración más grandes, como en centrales de enfriamiento o en plantas de producción de hielo. Estos evaporadores constan de un bloque de hielo que se derrite lentamente, liberando el amoníaco en forma de gas. Los evaporadores de bloque son más eficientes en términos de consumo de energía y espacio que los evaporadores de tubo y aleta.
Los evaporadores de placa son utilizados en sistemas de refrigeración más pequeños, como en neveras domésticas o en pequeños equipos de enfriamiento. Estos evaporadores constan de una placa de metal en la que se deposita el amoníaco líquido, y un conjunto de conductos que permiten la circulación del aire frío.
Además de los tipos mencionados, también existen evaporadores de bajo gradiente, que utilizan una combinación de amoníaco y otro refrigerante, y evaporadores de alta eficiencia, que utilizan tecnologías avanzadas para mejorar la transferencia de calor.
Utilidad del Evaporador de Amoníaco
En general, los evaporadores de amoníaco son una parte fundamental de cualquier sistema de refrigeración y aire acondicionado. Gracias a su capacidad para convertir el amoníaco en gas, se puede enfriar el aire y mantener la temperatura adecuada en un ambiente cerrado. Sin ellos, sería imposible disfrutar de la comodidad y el confort que proporciona el aire acondicionado en nuestras casas y edificios comerciales.
Una cámara frigorífica es una instalación de refrigeración pequeña, mediana o grande cuyo propósito es reducir o mantener un producto específico, generalmente alimentos u otros tipos de artículos, a niveles de temperatura extremadamente bajos.
Clases de Cámaras Frigoríficas
Hay dos clases principales de cámaras frigoríficas: refrigeradores y congeladores. La primera conserva y almacena el producto hasta 0ºC; la segunda tiene como objetivo almacenar el producto a temperaturas de congelación según las necesidades de almacenamiento del producto. Su uso se ha extendido por completo en todo el mundo ya que se pueden conservar alimentos o bienes en óptimas condiciones gracias a sus capacidades aislantes y conservantes.
Elementos de una Cámara Frigorífica
Otro elemento importante de una cámara frigorífica es la puerta. Esta puede ser de diferentes tipos: giratoria, corredera, lona aislante, etc. Su cometido es permitir el acceso a la sala en las condiciones más adecuadas y necesarias.
Un elemento básico adicional de la cámara frigorífica es el correspondiente al equipo frigorífico. Esto debe estudiarse a fondo, pues su necesidad está determinada por diferentes factores, como el producto que se almacenará, la temperatura que se alcanzará en la habitación o el núcleo del producto, el salto de temperatura desde la entrada a la habitación hasta el mantenimiento, el tiempo de residencia del producto en la cámara frigorífica, la temperatura del producto, el número medio de revoluciones, el número de metros cúbicos en el frigorífico o la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del frigorífico.
Beneficios de una Cámara Frigorífica
Reduce los costos de energía para almacenar muestras y otros materiales. ¿Por qué? El almacenamiento en frío está diseñado para evitar fluctuaciones de temperatura, lo que significa que se necesita menos energía para equilibrar y regular la temperatura cuando está en uso.
Usan refrigeración para garantizar la potencia de vacunas, medicamentos y otros artículos sensibles. Por lo tanto, ayudará a aumentar la reputación y la fiabilidad de su empresa.
Los medicamentos y el equipo médico son delicados y costosos, por lo que es mejor mantenerlos seguros y almacenar el equipo en un congelador resistente a la intemperie.
En Mitor ofrecemos las mejores cámaras frigoríficas del mercado, principalmente con componentes de las marca Incold y RefComp. Solicite una cotización y nuestro equipo le atenderá de inmediato.
Un manómetro industrial es un instrumento analógico que se utiliza para medir la presión de un gas o líquido, como agua, aceite o aire. A diferencia de los sensores de presión tradicionales, estos son dispositivos analógicos con diales circulares y manecillas accionadas mecánicamente que han estado en uso durante décadas.
Aplicación del manómetro industrial
El manómetro industrial es uno de los instrumentos más utilizados en las fábricas. Pueden verse comprometidos debido a su gran número, centrarse en el mantenimiento y la confiabilidad. Por lo tanto, en plantas más antiguas no es raro que muchos indicadores e interruptores queden fuera de servicio.
Si la planta está operando con un interruptor de presión dañado, la seguridad de la planta puede verse comprometida. Por el contrario, si la planta está operando de manera segura cuando falla el medidor, significa que el medidor no era necesario en primer lugar.
Por lo tanto, el objetivo de un buen diseño de instrumentación de procesos es instalar menos manómetros e interruptores, pero más útiles y confiables.
Una forma de reducir la cantidad de manómetros en su planta es dejar de instalarlos por defecto (como colocar un manómetro en la salida de cada bomba). En su lugar, mire las necesidades de cada dispositivo individualmente.
Durante su revisión, debe preguntarse: “¿Qué voy a hacer con esta lectura de medidor?” y solo instalar uno si la pregunta tiene una respuesta lógica. No es necesario si el manómetro solo indica que la bomba está funcionando, ya que se puede escuchar y ver el estado de la bomba.
Si el manómetro indica presión (o caída de presión) en el proceso, esa información solo es valiosa si se pueden tomar medidas (como limpiar el filtro), de lo contrario es inútil.
Mercado latinoamericano de equipos de refrigeración industrial
El mercado de equipos de refrigeración industrial en América Latina se valoró en USD 431.8 millones en 2012 y se espera que crezca a 6.5% CAGR de 2013 a 2019. Los sistemas de refrigeración industrial juegan un papel crucial en las operaciones comerciales de empresas en todas las industrias, como el procesamiento de alimentos y bebidas. , almacenamiento en frío y procesamiento químico, entre otros, que requieren el manejo a temperatura controlada de materias primas, materiales en proceso y productos terminados. Mantener la temperatura a los niveles deseados es fundamental para garantizar la calidad deseada de los materiales durante todo el tiempo de uso prescrito (mejor antes o fecha de caducidad). Los cambios en las tendencias de consumo de alimentos y el aumento del comercio internacional de productos alimenticios, que requieren refrigeración, son algunos de los factores clave que actualmente están impulsando la industria de refrigeración industrial en América Latina.
Los equipos de refrigeración industrial se utilizan ampliamente en diferentes industrias, incluida la producción y procesamiento de alimentos, petroquímicos, producción de bebidas y otros. Entre estas aplicaciones potenciales, el segmento de producción y procesamiento de alimentos contribuyó con la mayor participación en los ingresos, 24.5%, en 2012. Se espera que la producción y el procesamiento de alimentos sea el segmento de aplicaciones de más rápido crecimiento impulsado por la expansión de la industria de procesamiento no agrícola en América Latina. Algunos de los equipos utilizados para fines de refrigeración industrial incluyen sistemas de refrigeración, serpentines y condensadores, paneles térmicos y piezas. De estos, los sistemas de refrigeración dominaron el mercado en 2012. La demanda de las industrias de producción y procesamiento de sistemas tales como enfriadores de agua y sistemas de torres de enfriamiento, refrigeradores y congeladores de diferentes capacidades y cámaras frigoríficas, entre otros, ha ayudado a respaldar el crecimiento del mercado de sistemas de refrigeración. .
A nivel de país, se prevé que Brasil siga siendo el mercado más grande para los equipos de refrigeración industrial de América Latina debido a las actividades de expansión de las empresas de fabricación de bebidas. En 2012, Brasil y México representaron colectivamente el 54.6% de los ingresos del mercado de equipos de refrigeración industrial en América Latina.
El mercado latinoamericano de equipos de refrigeración industrial debido a su alto potencial de crecimiento y oportunidades de crecimiento a largo plazo está atrayendo a los actores mundiales. Esto también está respaldado por la mejora de los niveles de vida y la naturaleza madura de la industria de alimentos congelados en la región. Algunos de los principales participantes en esta industria incluyen Johnson Controls, Inc., Mayekawa Mfg. Co., Ltd. y GEA Group, Ingersoll-Rand Inc., Yantai Moon Co. Ltd. y Vilter Manufacturing, LLC, entre otros. Jugadores como Johnson Controls, Inc., Mayekawa Mfg. Co., Ltd. y GEA Group AG, ya tienen una fuerte presencia en el mercado latinoamericano de equipos de refrigeración industrial.
Los sistemas de refrigeración industrial eficientes se desarrollan mediante un diseño adecuado, utilizando equipos de eficiencia energética de primera calidad y la instalación de controles del sistema adecuados y mantenimiento regular. La refrigeración industrial es un negocio vivo de gran tamaño que cumple un papel crucial en la industria y la sociedad. El crecimiento del mercado de equipos de refrigeración industrial en América Latina se debe principalmente al cambio en el estilo de vida del consumidor y los hábitos alimentarios, lo que resulta en un mayor consumo de alimentos congelados y artículos que requieren almacenamiento refrigerado. Además, la demanda se ve reforzada por el aumento del comercio de productos refrigerados, especialmente carne y bebidas, que impulsa directamente la demanda de cadenas eficientes de almacenamiento en frío y unidades de procesamiento. El comercio en la región se ve impulsado a su vez por acuerdos comerciales firmados por países regionales y su ubicación geopolítica estratégica.
El informe de mercado de equipos de refrigeración industrial de América Latina proporciona información analítica con enfoque en regiones como México, Brasil, América Central y el Cono Sur. Este informe cubre los equipos de refrigeración utilizados en diferentes industrias, como la producción y procesamiento de alimentos, la producción de bebidas, productos farmacéuticos, energía y otros.
Este informe proporciona un análisis transversal del mercado de equipos de refrigeración industrial de América Latina basado en parámetros que incluyen la aplicación y el tipo de producto. Los diferentes productos de un sistema de refrigeración industrial son sistemas de refrigeración, serpentines y condensadores, paneles térmicos y piezas. Entre estos tipos de productos, el mercado latinoamericano de equipos de refrigeración industrial estaba dominado por los sistemas de refrigeración. Los ingresos del mercado y el pronóstico para cada tipo de producto se han proporcionado para el período 2011 a 2019 en términos de millones de USD, junto con la TCAC para el período de pronóstico 2013 a 2019. Los equipos de refrigeración industrial encuentran una aplicación generalizada en varias industrias, como la producción de alimentos y procesamiento, producción de bebidas, químicos y farmacéuticos, y petroquímicos, entre otros. De estas diferentes aplicaciones, se espera que el mercado de equipos de refrigeración industrial esté impulsado por el crecimiento en el segmento de producción y procesamiento de alimentos. Los ingresos del mercado y el pronóstico para cada aplicación se han proporcionado para el período 2011 a 2019 en términos de millones de dólares, junto con la TCAC para el período de pronóstico 2013 a 2019.
El análisis de atractivo del mercado enfatiza la inversión clave y los equipos de refrigeración lucrativos del espacio de mercado de equipos de refrigeración industrial. El análisis de las cinco fuerzas del Porter incluido en este informe ayuda a evaluar la situación del mercado y la competitividad. Además, el análisis ofrece una estimación del mercado en términos de ingresos y pronósticos para el período 2013 a 2019.
Además del análisis exhaustivo de subsegmentos, como se ilustra en la tabla que figura a continuación, este informe también ofrece perfiles de empresas de los principales participantes del mercado. El perfil competitivo de estos participantes clave incluye información general de la compañía, estrategias comerciales implementadas por ellos, información financiera y desarrollos recientes que pueden ayudar a evaluar la competencia en el mercado. El mercado de equipos de refrigeración industrial de América Latina ha sido testigo de un aumento de las actividades de jugadores de todo el mundo, que están expandiendo rápidamente sus operaciones en la región, a fin de obtener ventajas pioneras. Con la expectativa de que América Latina emerja como un mercado potencial para las importaciones y exportaciones en el futuro cercano, muchos actores globales y locales han comenzado a emprender actividades activas de expansión comercial en la región. Algunas de las principales empresas incluidas en este informe son GEA Group AG, Mayekawa Mfg. Co., Ltd., Vilter Manufacturing, LLC, Yantai Moon Co., Ltd., Industrial Frigo srl, DE RIGO Refrigeration SRL y BITZER SE, entre otros. .
Este informe analiza el mercado de equipos de refrigeración industrial de América Latina en términos de ingresos (millones de dólares). El mercado se ha segmentado de la siguiente manera:
Mercado de equipos de refrigeración industrial de América Latina, por producto:
Sistemas de refrigeración
Bobinas y condensadores
Paneles térmicos
Piezas (productos de soporte)
Mercado de equipos de refrigeración industrial de América Latina, por aplicaciones:
Producción y procesamiento de alimentos.
Agro
No Agro
Producción de bebidas
Químicos y Farmacéuticos
Petroquímicos
Energía (producción de gas y plantas de energía)
Logística (almacenaje – almacenes)
Mercado de equipos de refrigeración industrial de América Latina, por geografía:
Brasil
Mexico
América Central (Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central, el Caribe (excepto Cuba) y Puerto Rico)
Cono Sur (Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia)
Crecimiento significativo para el mercado de equipos de refrigeración para 2024
AMR ha realizado recientemente un estudio de mercado y publicado en el equipo de refrigeración con el enfoque de los próximos cinco años como años de pronóstico.
Este exhaustivo informe de investigación sobre equipos de refrigeración incluye un resumen de estas tendencias, tamaño y participación que pueden ayudar a las instituciones, organizaciones, corporaciones e individuos que funcionan en la industria a conocer el mercado de equipos de refrigeración y elaborar estrategias para el crecimiento de su negocio en consecuencia. El informe de investigación desglosa el tamaño del mercado, la participación de la industria, el crecimiento, los segmentos clave, la CAGR, la aplicación, el tipo, la aplicación y los factores clave.
Con 126 páginas de estudio incluidas en este informe de mercado, proporciona o proporciona información adecuada que está escrita y compuesta para comprender las terminologías del mercado.
Tiene múltiples versiones de licencias para comprar para Global y Regional.
Basado en la cadena industrial de equipos de refrigeración, este informe elabora principalmente la definición, los tipos, las aplicaciones y los principales actores del mercado de equipos de refrigeración en detalle. Se ha incluido un análisis profundo sobre el estado del mercado (2014-2019), el patrón de competencia empresarial, las ventajas y desventajas de los productos empresariales, las tendencias de desarrollo industrial (2019-2024), las características de diseño industrial regional y las políticas macroeconómicas, la política industrial. Desde las materias primas hasta los compradores intermedios de esta industria se analizarán científicamente, también se presentará la característica de la circulación del producto y el canal de ventas. En una palabra, este informe lo ayudará a establecer un panorama del desarrollo industrial y las características del mercado de equipos de refrigeración.
Descripción general del mercado de equipos de refrigeración:
Este estudio de investigación incluyó prácticas extensas como fuentes de datos primarias y secundarias. El proceso de investigación implicó el estudio de múltiples factores que influyen en la industria, incluida la política gubernamental, el entorno de mercado, el panorama competitivo, los datos históricos, las tendencias actuales en el mercado, la innovación tecnológica, las próximas tecnologías, el progreso técnico en la industria relacionada y los riesgos y oportunidades del mercado. , barreras de mercado, con desafíos. El número de metodologías ilustrativas que se utilizan en esta investigación de mercado para obtener una mejor visión del mercado de equipos de refrigeración.
La investigación estudia más a fondo el estado de desarrollo del mercado de equipos de refrigeración y las tendencias futuras en todo el mundo. Además, divide el mercado de equipos de refrigeración por tipo y por aplicaciones para investigar completa e intensamente y revelar el perfil y las perspectivas del mercado.
Análisis de segmentación del mercado de equipos de refrigeración:
El análisis del segmento de fabricantes de mercado del equipo de refrigeración se basa en los principales actores del mercado que dominan el mercado. Además, se proporcionan la aplicación del producto, el volumen de ventas, los ingresos, el precio y el margen bruto, el tamaño del mercado, los datos completos sobre capacidades, producción, consumo, estadísticas comerciales y precios en los últimos años.
El mercado de equipos de refrigeración se puede dividir en función de los tipos de productos, las principales aplicaciones y las regiones importantes.
El informe del Mercado de equipos de refrigeración cubre los datos de los fabricantes, incluidos el envío, el precio, los ingresos, las ganancias brutas, el registro de entrevistas, la distribución comercial, etc., estos datos ayudan a las instituciones, organizaciones, corporaciones e individuos a conocer adecuadamente a los competidores.
Análisis del segmento de tipo de mercado del equipo de refrigeración. El informe del estudio de mercado incluye un análisis granular de las situaciones actuales de la industria, las demandas del mercado, revelar datos sobre el tamaño del mercado, el volumen, los ingresos del equipo de refrigeración y el pronóstico ilustrativo para los próximos cinco años.
También proporciona un análisis en profundidad del tipo de equipo de refrigeración por volumen de consumo, precio promedio, ingresos, participación de mercado y tendencia, junto con un análisis exhaustivo de la cuota de mercado del segmento de tipo de equipo de refrigeración. El informe también explora la descripción detallada de los factores de crecimiento e inhibidores del equipo de refrigeración.
Análisis de segmento de tipo de mercado del equipo de refrigeración, el análisis de segmento de aplicación se realiza considerando varias aplicaciones diferentes que impulsan el mercado de equipos de refrigeración. Después de analizar completamente el mercado, concluyó que los fabricantes clave que funcionan en este mercado se están concentrando en mejorar la capacidad de producción y la modernización en términos de volumen de consumo y participación de mercado.
Se pronostica que la demanda global para el mercado de equipos de refrigeración reportará un desarrollo poderoso impulsado por el consumo en los principales mercados en evolución.
Análisis de región de tipo de mercado del equipo de refrigeración, geográficamente, este informe está segmentado en numerosas regiones clave, con cobertura de ventas, ingresos, estado de desarrollo provincial, participación de mercado y tasa de crecimiento, volumen y valor, así como datos de precios de equipos de refrigeración en estas regiones
Puntos clave de este informe de mercado de equipos de refrigeración:
La cadena industrial profunda incluye análisis de la cadena de valor de análisis, análisis del modelo de cinco fuerzas de porter y análisis de la estructura de costos.
El informe cubre varias regiones y el mercado nacional de equipos de refrigeración.
Describe la situación actual, los antecedentes históricos y el pronóstico futuro del equipo de refrigeración.
Se proporcionan datos completos que muestran las capacidades, la producción, el consumo, las estadísticas comerciales y los precios de los equipos de refrigeración en los últimos años.
El informe indica una gran cantidad de información sobre los fabricantes de equipos de refrigeración.
También se proporciona el pronóstico del mercado de equipos de refrigeración para los próximos cinco años, incluidos los volúmenes y precios del mercado.
El suministro de materia prima y la información del consumidor intermedio también se incluyen en este informe.
Informe de razones para comprar equipos de refrigeración:
Analizando las perspectivas del mercado con tendencias recientes y análisis FODA.
Escenario de dinámica de mercado, junto con oportunidades de crecimiento del mercado en los años venideros.
Análisis de segmentación del mercado que incluye investigación cualitativa y cuantitativa que incorpora el impacto de los aspectos económicos y no económicos.
Análisis a nivel regional y nacional que integran las fuerzas de demanda y oferta que influyen en el crecimiento del mercado.
Datos de valor de mercado (millones de dólares) y volumen (millones de unidades) para cada segmento y subsegmento.
Análisis de ventas del canal de distribución por valor.
Panorama competitivo que involucra la participación de mercado de los principales actores, junto con los nuevos proyectos y estrategias adoptados por los jugadores en los últimos cinco años.
Perfiles completos de la compañía que cubren las ofertas de productos, información financiera clave, desarrollos recientes, análisis DAFO y estrategias empleadas por los principales actores del mercado.
Soporte de analista de 1 año, junto con el soporte de datos en formato Excel.
AMR puede proporcionar servicios completos de investigación de mercado para clientes de acuerdo con sus requisitos, que incluyen investigación industrial, investigación de mercado de productos, investigación de la competencia, investigación de canales e investigación de consumidores, etc. Con métodos de investigación basados en evidencia, diseño profesional, implementación sólida y profesional. reportes de investigación.
¿Cuál es el escenario actual del mercado de equipos de refrigeración industrial en los Estados Unidos?
“El mercado global de equipos de refrigeración industrial también ofrece una revisión detallada de cómo el mercado se está extendiendo al influir y contribuir a la generación global de ingresos. El informe de mercado de equipos de refrigeración industrial proporciona información profunda y detalles estadísticos, en términos de demanda y flexibilidad, estructura de costos, barreras y desafíos, tipo de producto, actores clave del mercado, tecnología, regiones y aplicaciones.
Con este informe del mercado de equipos de refrigeración industrial, todos los fabricantes y vendedores estarán al tanto de los factores de crecimiento, deficiencias, amenazas y las oportunidades lucrativas que ofrecerá el mercado en los próximos años. El informe también presenta los ingresos; tamaño de la industria, tipos, aplicaciones que comparten los jugadores, volumen de producción y consumo para obtener información sobre la demanda y la cadena de suministro del mercado.
Análisis FODA de los principales contendientes: Ingersoll Rand, Johnson Controls, Daikin, United Technologies Corporation, Danfoss, GEA Group, Emerson, Mayekawa, BITZER, Lennox International, Yantai Moon, Evapco, Shanghai Reindustry, LU-VE Group, Star Refrigeration,
Cobertura de tipo de producto
Compresor de refrigeración
Unidad de evaporadores
Estante industrial
Intercambiador de calor
Otros
Cobertura de demanda
Producción de alimentos y bebidas
Químicos y Farmacéuticos
Industria energetica
Industria logística
Otros
Los años que se han considerado para el estudio de este informe son los siguientes:
Año de historia: 2014-2018
Año base: 2018
Año estimado: 2020
Año de pronóstico: 2020 a 2026
Análisis regional para el mercado KKK:
América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México)
Europa (Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia e Italia)
Asia-Pacífico (China, Japón, Corea, India y Sudeste de Asia)
América del Sur (Brasil, Argentina, Colombia, etc.)
Oriente Medio y África (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Nigeria y Sudáfrica)
La cadena de valor completa y los elementos esenciales aguas abajo y aguas arriba se analizan en este informe. Se describen las tendencias que afectan el crecimiento del mercado de equipos de refrigeración industrial, como la globalización, el progreso del crecimiento, la regulación de la fragmentación y las preocupaciones ecológicas. El informe de la industria de equipos de refrigeración industrial significa datos técnicos, materias primas, volúmenes y análisis de fabricación de equipos de refrigeración industrial. Explica qué producto tiene la mayor penetración en qué mercado, sus márgenes de beneficio, análisis de equilibrio y estado de I + D. El informe realiza proyecciones futuras para oportunidades destacadas basadas en el análisis de subdivisión del mercado.
¿Cuál es la estructura regional del mercado? Nuestro análisis
El informe de la industria de equipos de refrigeración industrial analiza la huella de cada producto y su importancia, analiza cada segmento geográfico del mercado con importación, exportación, consumo y producción en estas regiones para proporcionar una comprensión completa del mercado de equipos de refrigeración industrial.
Información básica con detalles sobre la participación en el mercado de Equipos de Refrigeración Industrial en poder de las regiones en compañía con el comercio, trato, que todas las explicaciones de geografía se han dado en el informe. Nuestras ofertas comerciales muestran la información fresca y confiable derivada de datos relevantes, lo que ayuda a las empresas a dar fuerza y una ventaja competitiva.
Además, el informe de la Industria de equipos de refrigeración industrial cubre el análisis de diferentes productos disponibles en el mercado global en función de la producción, el volumen, los ingresos y la estructura de costos y precios. El informe del mercado de equipos de refrigeración industrial también destaca estrategias clave que demostraron ser rentables para el negocio junto con las estrategias involucradas en la expansión del negocio, acuerdos de asociación, composición y nuevos lanzamientos de productos / servicios.
Conceptos básicos del sistema de refrigeración industrial: refrigerante de amoníaco. En este video vamos a ver los conceptos básicos del sistema de refrigeración industrial con un enfoque en los sistemas de refrigeración de amoníaco, comenzaremos por lo básico y avanzaremos cubriendo algunos sistemas típicos para sistemas de una sola etapa, dos etapas y en cascada para ayudar aprende los conceptos básicos de la refrigeración industrial.
Mira el tutorial de YouTube al final del artículo.
¿Quieres un curso gratuito sobre refrigeración industrial?
Danfoss Learning es una plataforma de capacitación en línea que tiene cientos de eLessons gratuitas a las que puede acceder desde su computadora, teléfono inteligente o tableta. Descubra cómo Ammonia puede ayudar a hacer que las aplicaciones de refrigeración industrial sean más eficientes y respetuosas con el medio ambiente con nuestra serie eLesson hoy.
¿Dónde encontramos sistemas de refrigeración industrial?
Las aplicaciones de refrigeración industrial generalmente se usan en lugares como almacenamiento de alimentos fríos, procesamiento de lácteos, producción de bebidas, pistas de hielo e industria pesada, este tipo de lugares. Estos son sistemas de enfriamiento a gran escala.
Anteriormente hemos cubierto otros tipos de sistemas de enfriamiento para edificios comerciales, sistemas de CO2 para supermercados, enfriadores y esquemas de agua enfriada. Échales un vistazo si aún no lo has hecho.
¿Por qué usar amoniaco como refrigerante?
Solo quiero mencionar brevemente por qué usamos amoníaco como refrigerante
El amoníaco se produce naturalmente en el medio ambiente, está disponible en cantidades abundantes. Tiene un índice de agotamiento de ozono de cero y un potencial de calentamiento global de menos de 1. Si comparamos eso con otros refrigerantes comunes como R134a con un PCA de 1,430 y luego R404A que tiene un PCG de 3,922, puede ver por qué el amoníaco es muy beneficioso para usar.
El amoníaco también es barato de producir y eficiente de usar. Tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de calor a medida que se evapora. Ese es un aspecto realmente importante para que un refrigerante sea útil, también significa que las tuberías y los componentes pueden ser más delgados y pequeños.
Sin embargo, el amoníaco es tóxico y también puede ser inflamable a ciertas concentraciones. La mayoría de los refrigerantes son inodoros, pero el amoníaco emite un olor muy agrio, por lo que se nota fácilmente si se produce una fuga. Si el amoníaco tiene fugas, reaccionará con el carbono y el agua en el aire para formar bicarbonato de amonio, que es un compuesto lavado inofensivo.
Sistema de refrigeración industrial de amoníaco de una etapa.
Etapa única, este es el sistema de refrigeración industrial de amoníaco más simple que no sea un tipo de expansión directa, así que comenzaremos aquí.
Comenzamos con el compresor, este es el corazón del sistema y es lo que bombea el refrigerante de amoníaco alrededor del sistema de refrigeración para proporcionar el enfriamiento. Extrae el refrigerante que ha recogido todo el calor no deseado del evaporador y lo comprime en un volumen mucho más pequeño para que toda esa energía térmica esté muy apretada, haciendo que el refrigerante esté muy caliente.
El refrigerante es aspirado en el compresor como un vapor a baja presión y sale como un vapor a alta presión.
El vapor refrigerante a alta presión sale del compresor y fluye hacia el condensador.
El condensador enfría el refrigerante al extraer el calor no deseado del refrigerante y descarga el calor al aire exterior. Esto generalmente se hace pasando el refrigerante caliente a través del interior de algunos tubos pequeños y usando un ventilador para forzar el aire ambiente más frío a través del exterior de los tubos para enfriarlo y eliminar el calor. Además, a menudo encontramos una pequeña bomba que rocía agua sobre las tuberías, algo de esto se evaporará y ayudará a eliminar más calor. El refrigerante está sellado dentro de la tubería y no entra en contacto con el aire o el agua, siempre está separado, los dos nunca se encuentran ni se mezclan. Solo el calor del refrigerante pasa a través de la pared de la tubería y se lo lleva el aire y el agua.
A medida que se elimina el calor, el refrigerante se condensa en un líquido. Por lo tanto, sale del condensador como refrigerante líquido a alta presión y fluye hacia el receptor.
El receptor es un recipiente de almacenamiento para un depósito de refrigerante líquido y contiene cualquier exceso que no esté en uso. Esto le permite mantener una presión de carga mínima y también funcionar bajo cargas de enfriamiento variables, proporcionando un amortiguador. Es probable que encontremos una línea entre el receptor y la entrada del condensador, esto es solo para proporcionar ecualización de presión y permite que el refrigerante líquido fluya fuera del condensador hacia el receptor fácilmente.
¿Y qué sigue?
Luego, el refrigerante fluye hacia la válvula de expansión que regula la presión y la adición de refrigerante líquido al circuito del evaporador.
Desde la válvula de expansión, el refrigerante fluye hacia el separador de líquido, el líquido fluye hacia el fondo y luego es típicamente aspirado por un conjunto de bombas de refrigerante, estas bombas aseguran la velocidad de circulación correcta a través de los evaporadores a medida que varía la carga de enfriamiento. El refrigerante es empujado hacia las válvulas de expansión de los evaporadores que regulan el flujo hacia la carga de enfriamiento.
El refrigerante frío ingresa al evaporador y pasa por el interior de algunas tuberías dentro del evaporador y un ventilador sopla el aire caliente de la habitación a través del exterior de estos tubos. Luego absorbe este calor, por lo que el aire sale mucho más frío y, por lo tanto, proporciona enfriamiento al espacio. A medida que el aire caliente pasa a través de las tuberías del evaporador, hace que el amoníaco hierva y se evapore como una parte líquida y una mezcla de vapor. A medida que se evapora, se lleva el calor. Al igual que cuando el agua hierve en una sartén, el vapor sale de la sartén y se lleva el calor. Nuevamente, el refrigerante se sella dentro de la tubería y nunca entra en contacto o se mezcla con el aire, los dos siempre están separados.
Este refrigerante sale del evaporador como una mezcla de líquido / vapor y regresa al separador de líquido. El refrigerante que es líquido cae y repite el ciclo a través del evaporador, y el refrigerante que es vapor, sube y es aspirado nuevamente dentro del compresor para repetir todo el ciclo nuevamente. El refrigerante ingresa al compresor como un refrigerante de vapor a baja presión.
Sistema de refrigeración industrial de dos etapas con amoníaco.
Esta es la próxima evolución del sistema de refrigeración industrial que es adecuado para sistemas de refrigeración a baja temperatura, proporcionando alta eficiencia y bajas temperaturas de descarga del compresor.
Nuevamente tenemos el refrigerante fluyendo en el mismo ciclo, pero tenemos algunos otros componentes y ciclos.
En este tipo tenemos un tanque llamado enfriador intermedio que se encuentra entre el receptor y la válvula de expansión. El flujo principal de refrigerante pasa a través de una bobina dentro del tanque, el refrigerante pasa a través de este y hacia la válvula de expansión principal al igual que el sistema de una sola etapa, luego continúa su flujo a través del separador, el evaporador y de regreso al separador. Otra corriente de refrigerante sale de la línea principal y se rocía en el tanque a través de una válvula de expansión para producir un efecto de enfriamiento, ya que se rocía y se evapora en el tanque y enfría la bobina sumergida. Este subenfriamiento enfría el flujo principal de refrigerante dentro de la bobina antes de que fluya hacia la válvula de expansión principal.
El vapor refrigerante que se aspira del separador todavía fluye hacia un compresor, pero esta vez tenemos dos compresores, por lo tanto, el refrigerante fluye a la etapa baja o al compresor de refuerzo para aumentar la presión. Desde aquí fluye y se libera en el enfriador intermedio que ayuda a condensar el refrigerante.
El compresor de etapa alta aspira el vapor refrigerante del enfriador intermedio y lo devuelve al condensador para reiniciar el ciclo.
Sistema de refrigeración industrial de amoníaco en cascada
Este sistema de cascada avanzado puede volverse muy complejo. Se adapta a sistemas de refrigeración que necesitan distintos rangos de temperatura para sus cargas de enfriamiento y facilita y abarata el cumplimiento de las normas de salud, seguridad y medio ambiente.
Es un poco desalentador la primera vez que mira este sistema, pero si ha seguido todo esto sin omitir, entonces debería poder seguir cómo funciona. Solo date un momento para rastrear las tuberías y ver dónde fluye todo.
Estos sistemas de refrigeración generalmente consisten en dos o más circuitos de refrigeración separados. A menudo utilizan diferentes refrigerantes para proporcionar un efecto de enfriamiento.
En este sistema tenemos dos compresores, excepto que ambos circulan refrigerante por circuitos separados, un circuito de alta temperatura y un circuito de baja temperatura. La conexión de los dos circuitos es un intercambiador de calor conocido como condensador en cascada.
Esto actúa como un condensador para el circuito de alta temperatura y un evaporador para el circuito de baja temperatura.
Los dos refrigerantes pueden coincidir o pueden variar y adaptarse a cada circuito. Por ejemplo, podríamos usar amoníaco para el lado de alta temperatura y CO2 para el lado de baja temperatura. Esto significaría que se usa menos amoníaco y el sistema sería más eficiente en comparación con un sistema de dos etapas con solo amoníaco.